August 8, 2016
Si está pensando en tener a un profesional que lo ayude a administrar su dinero, considere buscar un asesor financiero –independientemente de sus ingresos. Nada puede reemplazar a los conocimientos financieros que uno tenga, pero un asesor profesional puede ayudarnos con nuestras metas financieras.
Hay muchos tipos de asesores capacitados para ayudarlo con los diferentes aspectos de sus finanzas. Estos son algunos de los más comunes:
Consejeros financieros: trabajan junto a usted para ayudarlo a identificar sus metas y ofrecerle posibles soluciones a sus problemas financieros personales. Pueden ayudarlo a entender cuestiones monetarias complejas y mejorar la forma en que administra su dinero. Puede buscar un consejero profesional de finanzas o deudas que se ajuste a sus necesidades a través de organizaciones sin fines de lucro como la Asociación para el Asesoramiento, Planificación y Educación Financiera (AFCPE) o la Fundación Nacional para el Asesoramiento de Crédito (NFCC).
Asesores de inversiones: pueden ofrecer una amplia variedad de servicios, ya sea que se trate de ayudarlo a planificar su retiro o asesorarlo en la administración de sus inversiones. Cobran una tarifa plana o bien un porcentaje (generalmente el 1 por ciento) de los activos que administran. Para más información general sobre inversiones y productos de inversión, visite el sitio web para el inversor de la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC).
Agentes o corredores de bolsa: hacen prácticamente lo mismo que los asesores de inversiones, pero es importante destacar que su trabajo consiste en persuadir a los clientes para que compren o vendan productos financieros como bonos, acciones y fondos cotizados (ETF). A diferencia de los asesores de inversiones, los agentes o corredores de bolsa cobran una comisión –cuantas más operaciones hagan, más cobrarán. Para más información sobre recursos y consejos para inversores, visite el sitio web de la Autoridad Reguladora de la Industria Financiera (FINRA).
Asesores fiscales o preparadores de documentos fiscales: son expertos en leyes impositivas y trabajan para asegurarse de que todo esté en orden a la hora de presentar las declaraciones fiscales. Se aseguran de que el cliente pague lo que le corresponde, pero no más de lo que debe. Suelen cobrar por hora o una tarifa plana, dependiendo de cada servicio en particular. El sitio web oficial del Servicio de Renta Interna ofrece una guía detallada para elegir asesores fiscales y tiene foros para presentar quejas o denuncias ante cualquier problema.
Cuando haya decidido qué tipo de asesor financiero le conviene más, asegúrese de elegir al correcto teniendo en cuenta estos siete consejos:
En resumen: No es difícil conseguir un asesor financiero calificado, lo importante es encontrar al correcto para sus necesidades. Independientemente de sus ingresos, un buen asesor financiero puede facilitarle la vida y sugerirle cómo hacer crecer su dinero. Contratar al asesor incorrecto podría complicar su situación financiera. Por eso, investigue las opciones antes de asumir un compromiso.
Cuestiones Prácticas de Dinero Recientes
Este artículo proporciona información general y no debe considerarse como asesoría salud, legal, fiscal o financiera. Lo más conveniente es consultar con un asesor fiscal o financiero para obtener información específica acerca de la manera en que las leyes tributarias aplican para usted y para su situación financiera en particular.